Un triangulo tal que uno de sus ángulos es recto (90°) se denomina triangulo rectangulo.
El lado opuesto al angulo recto se llama hipotenusa y los 2 lados restantes se llaman catetos.
Ejemplo:
El Teorema de Pitagoras nos dice que:
c(2)=a(2)+b(2)
es decir, el cuadrado construido sobre la hipotenusa de un triangulo rectángulo es igual a la suma de los cuadrados construidos sobre los catetos.
Ejemplo:
Dados los valores de los catetos, calcular la hipotenusa.
a=3cm, b=4cm, c=¿?
Solucion:
Sustituyendo a y b tenemos:
C (cuadrada)=(3cm cuadrados)+(4cm cuadrados)
C(cuadrada)=(9cm cuadrados)+(6 cm cuadrados)
C(cuadrda)=25 metros cuadrados
C= raiz cuadrada de 25m
C=5m
No hay comentarios:
Publicar un comentario