sábado, 11 de octubre de 2014


SISTEMAS DE MEDICIÓN DE ÁNGULOS 

•SISTEMA DECIMAL
Su base es 10, se utiliza el punto como supra índice (indica grados)
 


•SISTEMA SEXAGESIMAL
Su base es 60, se utiliza grado (°) minutos (´) y segundos (´´)


•SISTEMA CÍCLICO
Utiliza radian; es cuando el radio mide lo mismo que la longitud del arco. 
Pi;: numero de veces que cabe el diámetro en la circunferencia.
Rad; son los valores expresados de Pi 


 
CONVERSIONES

 SISTEMA SEXAGESIMAL A SISTEMA DECIMAL
 
Para poder realizar este tipo de conversiones se presentan unos pasos a continuación
1.- el numero de grados se pasa a decimal
2.- Los minutos se dividen entre sesenta
3.- Los segundos se dividen entre sesenta y el resultado se vuelve a dividir o para mayor facilidad se divide entre 3600
4.- finalmente el resultado de las dos divisiones (paso 2 y 3) se suman y sube el resultado
 
EJEMPLO:

198° 17' 47´´

198° 17' 47'': 198.29

17/60: 0.28

47/3600: 0.01

El resultado es 198.29


 SISTEMA DECIMAL A SISTEMA SEXAGESIMAL
 
Para poder realizar este tipo de conversiones se presentan unos pasos a continuación
1.- El numero completo se pasa como numero de grados
2.- El resto de decimales se multiplican por 60 y el numero completo se sube para obtener los minutos 
3.- El resto se vuelve a multiplicar por 60 para obtener los segundos
 
EJEMPLO:
 
17.5649°
 
17.5649°: 17° 33´ 53.64´´
 
0.5629*60: 33.894
 
0.984*60: 53.64
 
El resultado es 17° 33´ 53.64''
 
               SISTEMA CICLICO A SISTEMA SEXAGESIMAL
 
 
Para poder realizar este tipo de conversiones se presentan unos pasos a continuación
1.- se utiliza la formula siguiente:
 Rad: 180°/ pi
2.- de lado izquierdo y derecho se le agrega el numero de radianes a convertir
3.- se resuelve...
 
EJEMPLO:
 
( 5 pi ) rad: 180°/ pi ( 5 pi )
 
5Pi rad: 5pi/ pi (180°)
 
5pi rad: 5(180°)
 
5pi rad: 900°
 
 
SISTEMA SEXAGESIMAL A SISTEMA CICLICO
 
Para poder realizar este tipo de conversiones se presentan unos pasos a continuación
1.-  se utiliza la formula siguiente:
 1°: pi / 180 rad
2.- se pone de lado izquierdo y derecho el numero de grados a convertir
3.- se resuelve ...
 
EJEMPLO:
 
( 60 ) 1°: pi / 180 ( 60 )
 
60°: pi/180° rad (60)
 
60°: (0.0174)(60) rad
 
60°: 1.044rad
 
 

 

 
 
 
 
 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario