Para este tema utilizaremos las razones trigonometricas que son:
Seno (Sen)=cateto opuesto/Hipotenusa
Coseno(Cos)=cateto Opuesto/Hipotenusa
Tangente(Tan)=Cateto Opuesto/Cateto Adyacente
Cotangente(Cot)=Cateto Adyacente/Cateto Opuesto
Secante(Sec)=Hipotenusa/Cateto adyacente
Cosecante(csc)=Hipotenusa/Cateto Opuesto
Para poder analizar estas razones debemos expresar el angulo agudo θ (tetha) como una variable independiente, que puede ser un simple numero real o un numero real que denote la medida de un angulo en grados o en radianes; entonces, denotaremos, por ejemplo sen t o sen θ. A esta variable independiente la llamaremos argumento.
Supongamos que θ es un angulo agudo; es decir 0°<θ<90°(Si θse mide en grados) o 0<θ<pi/2 (Si θ se mide en radianes). Coloca θ en posicion estandar y sea P=(a, b) cualquier punto excepto el origen 0, sobre el lado terminal de θ.
Ejemplo:
Ejemplo:
Encuentra el valor xacto de cada una de las seis funciones trigonometricas del angulo X, en el siguiente triangulo rectangulo
Solucion:
Veamos en la figura que los 2 lados dados del triangulo son
C=Hipotenusa=?
a=Catetto adyacente=3
A= 45°
Para encontrar la longitud del cateto opuesto usamos las razones trigonométricas
180-(90+45)
180-135=45
A=45
B=45
C=45
COSENO 45°= CATETO ADYACENTE/HIPOTENUSA
COSENO 45°=45/HIP
(HIP)(COSENO45°)=45
HIPOTENUSA=45/ COSENO45°
HIPOTENUSA= 63.63
SENO45°= CATETO OPUESTO/HIPOTENUSA
SENO45°=CATETO OPUESTO/63.63
(63.63)(SENO45°)=CATETO OPUESTO
CATETO OPUESTO= 44.99
No hay comentarios:
Publicar un comentario